Asamblea Nacional
Es el órgano supremo de ASINEA, conformado por representantes de las instituciones afiliadas. Define lineamientos, aprueba reglamentos y proyectos académicos, elige a las autoridades del Consejo Directivo y fomenta el intercambio de experiencias en la enseñanza de la arquitectura.
Asambleas Regionales
Son espacios de trabajo conformados por instituciones de una misma región, donde se abordan temas académicos y administrativos de interés local. Sus acuerdos y propuestas pueden ser presentados ante la Asamblea Nacional para su análisis.
ASINEA organiza sus instituciones afiliadas en siete regiones, permitiendo una gestión más cercana y eficaz. Cada región cuenta con representación propia para coordinar actividades y atender necesidades específicas de sus miembros.
Región Noroeste
Incluye a las instituciones afiliadas en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango (occidental), Sonora y Sinaloa. Se distingue por su diversidad geográfica y climática, promoviendo propuestas académicas enfocadas en sostenibilidad, urbanismo, adaptación territorial, migración y frontera.
Región Noreste
Conformada por instituciones de Coahuila, Durango (oriental), Nuevo León y Tamaulipas, esta región promueve el análisis de problemáticas urbanas e industriales, así como el fortalecimiento del vínculo entre academia, territorio y patrimonio del norte del país.
Región Centro
Integra escuelas de Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Colima y Michoacán. Esta región se distingue por su enfoque en el equilibrio entre tradición y modernidad, con una fuerte presencia de ciudades históricas y zonas en expansión urbana.
Región Metropolitana
Abarca instituciones de la Ciudad de México y del Estado de México. Es la región con mayor concentración académica, lo que favorece el debate crítico, la innovación pedagógica y la vinculación con organismos nacionales e internacionales.
Región Pacífico
Conformada por instituciones en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Guerrero, esta región trabaja en torno a temas como la arquitectura para zonas sísmicas, el desarrollo turístico sustentable y la resiliencia urbana frente a fenómenos naturales.
Región Golfo-Sur
Incluye a instituciones de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas. Esta región enfrenta retos relacionados con el clima, la biodiversidad y la equidad social, lo que impulsa una arquitectura sensible al medio ambiente y a las culturas locales.
Región Este
Agrupa a las instituciones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ubicadas en una región con alto valor ecológico, arqueológico y turístico. Las escuelas colaboran en temas vinculados al rescate del patrimonio, la arquitectura vernácula, el diseño sostenible y el crecimiento urbano en zonas costeras.
CONSEJO DIRECTIVO
Es el órgano en el cual la Asamblea Nacional delega el gobierno de ASINEA, encargado de dirigir y administrar la asociación. Su función principal es ejecutar los acuerdos de la Asamblea Nacional y coordinar las acciones que fortalezcan la enseñanza de la arquitectura en México. Está conformado por los integrantes que se describen a continuación, quienes trabajan en conjunto para desarrollar estrategias académicas, administrativas y de vinculación interinstitucional.
Presidencia
Es el representante legal de ASINEA y dirige su funcionamiento general. Convoca y preside las reuniones del Consejo Directivo y de la Asamblea Nacional, presenta informes de actividades y financieros, y ejecuta los acuerdos aprobados. Tiene la facultad de firmar convenios, contratos y documentos oficiales, así como de administrar las cuentas bancarias de la asociación. Además, nombra a los integrantes del Consejo Directivo y de las comisiones de trabajo, y representa a ASINEA en eventos oficiales. También puede tomar decisiones urgentes, sujetas a ratificación posterior.
Vicepresidencia
Ejecutiva
Apoya al Presidente en la gestión administrativa y financiera de la asociación. Supervisa la Tesorería, coordina los recursos, da seguimiento a convenios y acompaña a las Vicepresidencias Regionales. También puede sustituir al Presidente en sus ausencias temporales.
Vicepresidencia
Académica
Impulsa la agenda académica de ASINEA. Propone y coordina proyectos, encuentros, seminarios y eventos nacionales y regionales. Da seguimiento a los programas educativos y preside el Comité Editorial.
Secretaría Técnica
Coordina la operación interna del Consejo Directivo. Levanta minutas, elabora actas, cuida los archivos y da seguimiento a acuerdos y comunicaciones oficiales. También apoya en la elaboración del informe semestral y en la gestión de las oficinas centrales.
Coordinación de
Medios Digitales
Es responsable de fortalecer la presencia digital de ASINEA. Desarrolla estrategias de comunicación en línea, administra el sitio web y redes sociales, y genera contenido atractivo para diversas audiencias. Además, analiza el impacto de las campañas digitales y colabora con otras áreas para asegurar una comunicación coherente, actualizada e innovadora.
Tesorería
Administra y vigila el uso adecuado de los recursos financieros de la asociación. Elabora el presupuesto anual, supervisa ingresos y egresos, y presenta informes financieros al Consejo y a la Asamblea Nacional.
Vicepresidencias
Regionales
Representan a las instituciones de cada región ante el Consejo Directivo. Organizan reuniones regionales, recogen y presentan inquietudes locales, y dan seguimiento a los acuerdos nacionales en sus respectivas zonas.
Presidente/a del
Consejo Consultivo
Representa al Consejo Consultivo ante la Asamblea Nacional y el Consejo Directivo, asesora en temas relevantes y presenta informes semestrales sobre el trabajo del órgano. También puede proponer reformas normativas y dar seguimiento a su cumplimiento
Secretario/a de la
Comisión Académica de Educación en Arquitectura
Representa a la Comisión Académica ante el Consejo Directivo y colabora estrechamente con su Coordinador en la organización de actividades y el seguimiento de acuerdos. Es designado de manera consensuada entre los integrantes de la Comisión y actúa como enlace operativo entre la producción académica y la estructura organizativa de ASINEA.
CONSEJO CONSULTIVO
Es un órgano colegiado de carácter asesor que acompaña al Consejo Directivo y a la Asamblea Nacional en asuntos estratégicos, normativos y de revisión institucional. Emite recomendaciones, propone ajustes a los estatutos y puede fungir como Comisión de Honor y Justicia en temas de ética o conflictos. Sus integrantes son exdirectores o exmiembros de Consejos Directivos con trayectoria en ASINEA
Presidencia del Consejo Consultivo
Convoca y dirige las reuniones del Consejo Consultivo. Representa al Consejo ante la Asamblea Nacional y el Consejo Directivo, asesora en temas relevantes y presenta informes semestrales sobre el trabajo del órgano. También puede proponer reformas normativas y dar seguimiento a su cumplimiento
Secretaría del Consejo Consultivo
Apoya directamente a la Presidencia, redacta las actas y minutas, comunica acuerdos a los miembros e instituciones, y conserva el archivo y libros oficiales del Consejo. En caso necesario, puede suplir temporal o permanentemente a la Presidencia.
Vocales del Consejo Consultivo
Participan activamente en las reuniones semestrales del Consejo, dan seguimiento a acuerdos, asisten como invitados a las reuniones del Consejo Directivo y a las Asambleas Nacionales con voz, pero sin voto. Son elegidos por la Asamblea Nacional y representan la experiencia acumulada de ASINEA.Funciones
COMISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN EN ARQUITECTURA
Es un sistema precursor activo, integral, de investigación, docencia, estudio, documentación, promoción y difusión de la Arquitectura, para coadyuvar al cumplimiento de las funciones del Consejo Directivo y del Seminario Académico Nacional.
Su labor incluye la promoción de la investigación académica y la generación de iniciativas que fortalezcan la calidad educativa en las instituciones afiliadas.
Coordinación de la
Comisión Académica
La Vicepresidencia Academica se encarga de coordinar y supervisar sus actividades, lidera la propuesta de líneas temáticas y asegura la calidad de los contenidos académicos en reuniones, congresos y publicaciones. También representa el vínculo entre la producción académica y el Consejo Directivo.
Secretaría de la
Comisión Académica
Es responsable de representar a la Comisión ante el Consejo Directivo y de dar seguimiento a sus actividades. Coordina, junto con el vicepresidente académico, los trabajos internos, la comunicación y el cumplimiento de objetivos académicos y organizativos.
Subsecretaría de la
Comisión Académica
Apoya de forma directa al Secretario y al Vicepresidente Académico. Contribuye en la organización de contenidos, sistematización de resultados y apoyo operativo de los encuentros académicos. Es designado por consenso entre los miembros de la Comisión.
Vocales
Académicos
Son investigadoras e investigadores con trayectoria reconocida que representan distintas instituciones afiliadas a ASINEA. Su labor incluye arbitrar ponencias, definir temas de trabajo, generar productos académicos y coordinar áreas de conocimiento. Su participación impulsa la calidad de los encuentros académicos nacionales y regionales, así como las publicaciones oficiales.
PROGRAMAS Y COMISIONES ESPECIFICOS
Dar cumplimiento a las funciones y atribuciones del Consejo Directivo, y auxiliarle en el cumplimiento de su Plan de Trabajo.
Coordinador de Encuentros y Concursos
Organiza y supervisa los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Arquitectura (ENEA) y otros eventos académicos de ASINEA. Junto con la Vicepresidencia Académica, elabora lineamientos de trabajo, vigila el cumplimiento de los reglamentos, asesora a los comités organizadores y presenta informes de resultados al Consejo Directivo y a la Asamblea Nacional. También coordina la publicación de los resultados de los encuentros y propone mejoras para su óptima realización.
Coordinador de Reuniones, Seminarios y Congresos Académicos Nacionales
Reuniones, seminarios, congresos y demás eventos académicos nacionalesElabora lineamientos de trabajo, en conjunto con la Vicepresidencia Académica y la Comisión Académica, para guiar los eventos académicos nacionales de ASINEA. Forma parte de los comités organizadores, asesora el desarrollo de los eventos, coordina la publicación de sus conclusiones y propone los temas a tratar. Además, canaliza inquietudes al Consejo Directivo y participa activamente en sus reuniones para asegurar el seguimiento académico y organizativo.
Coordinadores de Programas y Comisiones Específicos
Son responsables de coordinar actividades académicas o estratégicas específicas dentro de ASINEA. Elaboran, junto con la Presidencia y Vicepresidencias, los objetivos y lineamientos de trabajo, vigilan el cumplimiento de las normativas aplicables, y presentan informes y avances ante el Consejo Directivo y la Asamblea Nacional. Representan a ASINEA en instancias externas cuando así se les designe y colaboran en las reuniones del Consejo para fortalecer los proyectos especiales de la asociación.