En este número, reflexionamos sobre los retos pospandémicos en la educación arquitectónica, la consolidación de la revista como espacio de diálogo y la importancia de la interdisciplinariedad en la enseñanza y práctica de la arquitectura.
DESCARGARLa entropía urbana como herramienta de evaluación del ordenamiento territorial en centros históricos.
Urban Entropy as a Tool for the Evaluation of Land Use Planning in Historic Centers.
Mtro. Alfredo Arredondo Pérez y
Dr. Carlos Alberto Hiriart Pardo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Pág. 12-25
El futuro de la ASINEA es de todos, porque la ASINEA somos todos.
The future of ASINEA belongs to everyone, because ASINEA is all of us.
Marcos Mazari Hiriart
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
Pág. 26-43
La arquitectura interior como punto de partida.
Interior Architecture as a Starting Point.
Mtra. Mariana de la Fuente Obregón
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
Pág. 44-51
33 Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA)
Un recuento de la edición 2022, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en el que se presentan los proyectos reconocidos en la etapa urbana (grupal) y la arquitectónica (individual)
Editorial
Pág. 52-67
Aprender a enseñar por medio del diseño de paisaje. Facetas profesionales del arquitecto Mario Schjetnan Garduño.
Dra. Amaya Larrucea Garritz y
Dr. Ivan San Martín Córdova
Pág. 68-89
Libro Clara Porset Dumas. Reflexiones de diseño.
Mtra. Viridiana Zavala Rivera
Pág. 90-91